Lea cada afirmación y seleccione la opción que mejor describa con qué frecuencia ha experimentado esa situación en los últimos 14 días.
Escala: 0 = Nunca, 1 = A veces, 2 = Frecuentemente, 3 = Casi siempre
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), como la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracones, son condiciones psiquiátricas graves que implican alteraciones persistentes en los hábitos alimentarios y la percepción del cuerpo. Aunque su etiología es multifactorial, hay evidencia creciente de un patrón disfuncional en sistemas neuroquímicos específicos.
El instrumento E-DNP-21 (Eating DNP-21) se propone como una herramienta innovadora para identificar el perfil neuroquímico predominante en pacientes con TCA, facilitando el diseño de tratamientos personalizados según la biología individual.
Neurotransmisores Implicados
Basado en estudios de neuroimagen, genética y farmacología, los tres principales neurotransmisores alterados en los TCA son:
Otros sistemas como la noradrenalina y el glutamato también pueden influir en subtipos específicos, pero estos tres representan el núcleo funcional para el instrumento.